Waooo!!!! Ohisashiburi!! dos meses o más sin escribir! es mucho, no?? Después de estar todo el años esperando, ya he ido y he vuelto de Japón!!!
- Japón es el país de los tacones imposibles y las minifaldas: Daba lo mismo el día y la hora, las japonesas siempre llevaban zapatos con tacones que en España llevaría una mujer un sábado por la noche, así como la longitud de sus faldas, que casi brillaba por su ausencia... lo que aquí llamaríamos un "cinturón ancho" en toda regla...
- El país de las corbatas: rojas, con circulitos, en trajes blancos, negros etc nunca en mi vida había visto tantos hombres vestidos de traje y corbata, normalmente aquí pensaríamos que era un banquero pero allí hasta para repartir la publicidad de su empresa la vestían!! así era imposible decir que "no" cuando te ofrecían un panfleto...
- Los japoneses, NO son bajitos: otra manía que tenemos los occidentales es pensar que los asiáticos son bajos de estatura... totalmente falso! son tan variados en ese tema como nosotros! en ningún momento me sentí alta, todo lo contrario!! todos continuaban siendo igual o más altos que yo, como en España...
- Los japoneses son fríos, sí pero son acogedores y los perfectos anfitriones. De hecho, aunque te conozcan de un rato, te abren las puertas de su casa para todo lo que necesites, se esfuerzan por que les entiendas y si es necesario, y como me pasó a mí, te llevan a la puerta de donde necesites ir para que no te pierdas por el camino, como en España...¬¬
Según la Wikipedia, el término Au-pair
"es una palabra francesa, usada para denominar a la persona acogida temporalmente por una familia a cambio de un trabajo auxiliar, como cuidar a los niños; suele convivir con la familia receptora como un miembro más, y recibe una pequeña remuneración; en la mayoría de los casos son estudiantes"según lo que he entendido, para los niños eres como una hermana mayor, le cuidas, lo llevas al colegio, le preparas la comida etc para la madre del niño, eres como su primogénita, tienes la obligación de ayudarla en las tareas del hogar. A cambio ellos, están obligados a tratarte como una persona más de la familia, también te dan días libres por semana y te premian con una pequeña remuneración a modo de paga semanal (estas cosas se supone que debéis pactarlas ANTES de viajar, para evitar posibles sorpresas).
Minna san, Ohisashiburi desu!!! Cuánto tiempo sin entrar a escribir! la verdad es que tanto Sara chan con lo exámenes y yo con el trabajo, hemos estado muy ocupadas y no hemos podido dedicar nada de tiempo al blog, pero prometo que a partir de ahora intentaremos escribir aunque sea una entrada por semana!
Minna san konnichiwa! Sentimos tener el blog un poco de lado, pero es que nuestras obligaciones académicas y profesionales no nos dejan demasiado tiempo libre! aquí os dejo la segunda plantilla para que podáis continuar practicando kanjis sencillos. Como pone en la hoja, estos son los números del 1 al 5, son bastante simples de hacer y recordar.
En estos momentos en Japón se celebra la "Golden Week" o Semana Dorada en español. Viene celebrándose desde 1989 y es una combinación de 4 días de fiestas nacionales:
- 29 de abril, Día de Showa (Showa no hi), en el que se conmemora el nacimiento del emperador Showa. (En la primera foto aparece el Emperador Showa)
- 3 de mayo, Día de la Constitución (Kenpo Kinenbi), la Constitución japonesa empezó a "funcionar" el 3 de mayo de 1947, y como en España, se trata de una fiesta nacional.
- 4 de mayo, Día del medio ammbiente (Midori no hi), día dedicado a la Naturaleza, ya sabemos que a los japoneses les encanta rendir culto a todo aquello que tenga que ver con la naturaleza.
- 5 de mayo, Día de los niños (Kodomo no hi), los japoneses dedican un día a las niñas (3 de marzo, llamado Hinamatsuri), y el día 5 que lo dedican a los niños. Las familias de los niños rezan para que tengan un futuro prometedor. (tercera foto, Koi no Bori, son como una especie de "cometas" que cada familia con hijos pequeños cuelga en su casa).