日本不思議発見 Nihon fushigi hakken

Curiosidades sobre la cultura japonesa: descubriendo los misterios del país del sol naciente




En estos momentos en Japón se celebra la "Golden Week" o Semana Dorada en español. Viene celebrándose desde 1989 y es una combinación de 4 días de fiestas nacionales:

  • 29 de abril, Día de Showa (Showa no hi), en el que se conmemora el nacimiento del emperador Showa. (En la primera foto aparece el Emperador Showa)
  • 3 de mayo, Día de la Constitución (Kenpo Kinenbi), la Constitución japonesa empezó a "funcionar" el 3 de mayo de 1947, y como en España, se trata de una fiesta nacional.
  • 4 de mayo, Día del medio ammbiente (Midori no hi), día dedicado a la Naturaleza, ya sabemos que a los japoneses les encanta rendir culto a todo aquello que tenga que ver con la naturaleza.
  • 5 de mayo, Día de los niños (Kodomo no hi), los japoneses dedican un día a las niñas (3 de marzo, llamado Hinamatsuri), y el día 5 que lo dedican a los niños. Las familias de los niños rezan para que tengan un futuro prometedor. (tercera foto, Koi no Bori, son como una especie de "cometas" que cada familia con hijos pequeños cuelga en su casa).
Al igual que en España, aunque haya días por medio que no sean festivos los cogen también como vacaciones para poder disfrutar de una semana entera de vacaciones. En Japón ahora, los aeropuertos deben de ser un caos de gente así como los hoteles y los trenes.
Creo que estos días son los únicos que tienen de vacaciones al año los trabajadores y trabajadoras japonesas en un año...¬¬ (normal que cuando vengan a España se asombren ... y nosotros nos quejamos)

Mina san, konbanwa! Espero que hayáis tenido unas buenas pascuas y que volváis con más ganas de JAPONÉS!!

La semana pasada recibí un correo electrónico de la "Japan Foundation", "revista" semanal a la cuál estoy suscrita, la cuál informa acerca de las actividades que tienen que ver con Japón y que se van a realizar tanto en el país del Sol Naciente como en Europa.
Casualmente había un apartado dedicado a los estudiantes de Japonés, en el que aparecían páginas recomendadas para el aprendizaje de Hiragana, Katakana y Kanjis, además de gramática, listenings etc. La página es muy interesante y vale la pena visitarla si estáis interesados en aprender de manera divertida los kanjis, ya que hay juegos para identificar kanjis, para leerlos etc además todo viene acompañado de libros en formato pdf.
Espero que la visitéis y que me contéis qué tal os va!

Sobre este blog

Hemos creado este blog para plasmar y compartir nuestro interés por la cultura y lengua japonesa con todos vosotros. Esperamos que os resulte útil e interesante, y que compartáis también vuestra opinión e información con nosotras. :)

Seguidores