Y después de las fiestas falleras y con las pilas recargadas, volvemos a escribir para este nuestro querido blog. En este caso os hablaré un poco de los Kanjis y de su escritura, además de dejaros una planilla "creada" por la que escribe para que podáis hacer algo de caligrafía y así ir memorizando los mismos.
Como muchos de vosotros sabréis, en Japonés existen dos alfabetos silábicos, el Hiragana y el Katakana, y un número muy elevado de ideogramas conocidos por todos como Kanjis. De los más de 3000 Kanji que hay, sólo (¿sólo?) 1945 son obligatorios, por tanto el obstáculo más difícil de superar para un estudiante de Japonés sea el de la escritura, ya que no sólo es saber su forma, sino que también hay que escribirlo correctamente y seguir el orden de los trazos, los cuáles paso a comentar:
- comenzamos de arriba a abajo.
- Escribimos la parte derecha y luego la izquierda.
- Escribimos los trazos horizontales que se cortan en con un trazo vertical.
- Si hay trazos diagonales cruzados escribimos primero los inclinados a la izquierda y luego los de derecha.
- Parte central y luego sus adyacentes izquierda-derecha.
- Primero el exterior y luego el interior.
Bueno, espero no liaros, os dejo la planilla para que la imprimáis si queréis, se supone que son los Kanjis para empezar, es decir los más sencillitos....
El primero es el kanji de boca (Kuchi), se supone que tenemos que imaginar como una boca abierta, el segundo el de mano (te), tercero pertenece a oreja (mimi), cuarto ojo (me) y el último y más "complicado" es el de piernas (ashi), hay que fijarse mucho en el orden de los trazos.
Espero que practiquéis! yo ya he empezado a ponerme las pilas para memorizarlos!
0 comentarios:
Publicar un comentario